Qué 20 años no es nada, es más que probable, dijo Gardel. Pues en agosto de 2024, el Festival La Mar de Ruido cumplirá esos 20 años.
Un festival que nació muy despacio, al amparo y cobijo de la concejalía de festejos del Ayuntamiento de Avilés allá por 2005, siendo concejala Rosa Serrano (q.e.p.d), y que hoy sigue cubriendo un hueco importante en la programación festiva del agosto asturiano. Las cifras son importantes, más de 200 bandas ( en cada edición suelen tocar entre 10 y 12 artistas, salvo en los dos años de pandemia), y un denominador común, el viejo escenario circular del Parque del Muelle, como marca y seña de identidad del Festival. Artistas internacionales, nacionales y asturianos han pisado el Parque…
Desde Jackson Browne, Luz, Chris Barron, a Robert Gordon, Chris Spedding, The Godfathers, Elliott Murphy, Marky Ramone, The Christians, Larry Campbell and Teresa Williams… o Josele Santiago, German Coppini, Ramoncin, La Frontera, Burning, Barón Rojo, Mikel Erentxun, y un larguísimo etc… sin olvidarnos del rock asturiano, Avalanch, Igor Paskual, Stukas, Mala Reputación, Nuberu… o los locales, Squizo, Tejedor, Alexandra in Grey, Morrigans, Fe de Ratas, Madera Rock…
Queriamos hacer una fiesta para celebrar que 2024 y por tanto esta 20 edición está a la vuelta de la esquina, y nada mejor que hacerlo con una buena fiesta y un concierto de uno de nuestros artistas más amados y admirados, Revolver. Carlos Goñi siempre nos ha profesado una amistad inquebrantable, nosotros a él y a su equipo también, y es que en Avilés y Asturias cuenta por miles sus seguidores, y también amigos, músicos y periodistas… los José M. Tejedor, Alberto Toyos, Manolo Egocheaga…
Asi que el próximo 17 de diciembre a las 19:30h Carlos Goñi estará en Santacecilia, en formato acústico para muy poquita gente, si quieres estar, debes darte prisa en adquirir tu entrada, disponible en www.entradium.com y de forma física en (Santacecilia, Café Lord Byron, Discos Elepé y Libreria Paradiso). Te animamos desde aqui a que entres en nuestra renovada web del festival www.lamarderuido.com Ahi podrás encontrar la historia del Festival, fotos, videos… y que paulatinamente -si tenemos descanso…- iremos subiendo en las próximas semanas, hay mucho que ver, escuchar y recordar de estos casi 20 años de La Mar de Ruido.